La Antorcha del Saber
En esta edición, número 21, de la “Antorcha del Saber” y en el marco del «Día del Libro», nuestro colegio ha preparado una propuesta especial y muy significativa.
Hemos decidido enfocar nuestra celebración en el Bicentenario de la Declaratoria de la independencia de nuestro país, un momento histórico que llena de orgullo e identidad a todos los uruguayos. Es en este marco, de la “Semana del saber”, que nuestros alumnos han tenido la posibilidad de conocer y estudiar a diferentes autores, compositores, pintores que han enriquecido nuestra cultura y literatura a lo largo de los años.
Citamos a modo de ejemplo: Juan Zorrilla de San Martín, Fernán Silva Valdés, Petrona Viera, Joaquín Torres García, Ruben Lena, entre otros.
A través de diferentes propuestas artísticas, buscamos motivar a nuestros estudiantes a conocer y valorar la historia y las voces que han contribuido a construir la identidad de nuestro país, fomentando así el amor por la cultura y entendiendo además que la literatura y el arte son una herramienta poderosa para preservar y transmitir nuestra historia. De esta forma, pretendemos recordar, valorar y destacar nuestra historia , nuestra cultura, nuestra identidad nacional. En esa instancia de celebración, además de disfrutar del evento, podrán apreciar diferentes muestras de propuestas artísticas que realizan los alumnos del colegio en los distintos talleres. Será una excelente oportunidad para ver el talento y la creatividad de los estudiantes en acción.
Programa
➢ Bienvenida. Presentación de temática “ Nuestra identidad” ( proyecto Bicentenario – “Día del libro”).
➢ Presentación de muestras de los talleres de artes plásticas: Petrona Viera, Joaquín Torres García – Julio Alpuy
➢ Recitado “Leyenda Patria” – por alumnos de 6to. y Secundaria.
➢ Danza: Cielito
➢ Canción “ De cojinilllo” de Ruben Lena – por alumnos de 5to. y 6to.
➢ Exp. corporal “Me gusta leer”.
➢ “ Himno al Colegio Enriqueta”.
Leer es un privilegio
Año a año en la semana en la que se conmemora el día del Libro, se realizan diversas actividades con el objetivo de fomentar la lectura y el disfrute por los libros. Porque sin un lector comprometido no hay literatura y porque un libro será siempre el encuentro feliz y absoluto del hombre consigo mismo.
